Requisitos para viajar
A continuación te detallamos los requisitos para viajar en micro:
Requisitos de ingreso a provincias
Si estás planificando tu viaje en micro por Argentina, en esta página encontrarás toda la información que necesitás saber sobre cuáles son los requisitos y restricciones de cada provincia y cómo tenés que hacer para gestionarlos.
Es muy importante que al momento de abordar el micro cuentes con la documentación requerida.
BUENOS AIRES
Certificado de Turismo: Si, conseguilo Aquí
PCR Negativo: No
Cobertura Sanitaria: No
Restricciones de ingreso: Si, se requiere el Pase Sanitario
COSTA ATLÁNTICA
Certificado de Turismo: Si, conseguilo Aquí.
PCR Negativo: No
Cobertura Sanitaria: No
Restricciones de ingreso: Si, se requiere el Pase Sanitario.
TUCUMÁN
Certificado de Turismo: Si, conseguilo Aquí.
PCR Negativo: No
Cobertura Sanitaria: No
Restricciones de ingreso: Si, si llegas del exterior se requiere un aislamiento de 10 días.
CORRIENTES
Certificado de Turismo: No
PCR Negativo: Si
Cobertura Sanitaria: No
Restricciones de ingreso: No
CHACO
Certificado de Turismo: No
PCR Negativo: No
Cobertura Sanitaria: No
Restricciones de ingreso: Si, se deberá presentar el Pase Sanitario.
SANTIAGO DEL ESTERO
Certificado de Turismo: No
PCR Negativo: No
Cobertura Sanitaria: No
Restricciones de ingreso: No
Certificados de circulación e ingreso a provincias
Por medidas preventivas ante el Covid-19, algunos destinos provinciales solicitan certificados de vacunación y turismo para el ingreso de personas y el desarrollo de actividades dentro de las mismas. A continuación detallamos cada certificado:
Pase Sanitario (Certificado de Vacunación)
A partir del 27 de Enero de 2022, para viajar dentro de la provincia de Buenos Aires las personas de 13 años o más deberán deberan presentar su esquema de vacunación completo (al menos 2 dosis) contra COVID-19 para la compra de pasajes en micro y el ingreso a las unidades. Además se debera presentar para asistir a determinadas actividades como:
- Discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados;
- salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados;
- viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares;
- eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
El esquema de vacunación deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento.
La forma de acreditación será a través de la aplicación Cuidar y deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.

Certificado de Turismo
El Certificado Turismo es el permiso de circulación que el Gobierno habilitó para poder salir de vacaciones y viajar por el interior del país. Muchas provincias lo exigen como requisito para poder ingresar a su jurisdicción. Para tramitarlo hay que tener a mano algunos datos de la estadía como nombre, apellido, DNI, Nº de trámite, mail, domicilio, y datos del grupo familiar, es decir, de cada una de las personas que viajarán. Luego seleccionar el destino, alojamiento, medio de transporte que se utilizará y sus detalles.
La solicitud quedará en «estado de evaluación», y es cuando la jurisdicción de destino aprueba el permiso o no, en un plazo de 48 horas, la forma de acreditación será a través de la aplicación Cuidar y deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.
